top of page

Los Amorfinos y Las Coplas

  • Gloria López
  • 24 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son los amorfinos?

Los Amorfinos son composiciones cortas poéticas o canciones de origen popular; pertenecen a la tradición oral de los pueblos en donde diferenciando de la copla, se mezcla lo romántico con sentimientos impuestos por alguna vivencia del corazón. El humor es parte esencial de esta típica forma de expresión de los pueblos, pueblos como el ecuatoriano y el peruano.



El amorfino es usualmente utilizado en las fiestas campesinas mediante el llamado “Baile del sombrerito” el mismo que consiste simplemente en tomar un sombrero en la mano y se canta: "El baile del sombrerito, se baila de esta manera y dando la media vuelta y dando la vuelta entera..." inmediatamente se busca una pareja para entregar el sombrerito y así se le invita a decir un amorfino.



Todo aquel que tenga el sombrero en la mano tendrá que recitar un amorfino, después que la pareja un hombre y una mujer han recitado un amorfino se vuelve a cantar el baile del sombrerito... y se sigue pasando el sombrerito... y se sigue con los amorfinos.

Los instrumentos más empleados en estas celebraciones eran la vihuela (antepasado de la guitarra), la tambora y las flautas de caña guadúa, con los cuales los montubios tenían la capacidad para improvisar versos que transmitían filosofías del campo, homenajes a la naturaleza o para enamorar.


Ejemplos de Amorfinos



El anillo que me diste fue de oro y se rompió; el amor que me tuviste duró poco y se acabó.


La mujer bella y malgenio es parecida al limón, la cáscara es la bonita pero agrio, agrio el corazón.



Una mujer honesta Sabrá buscar a un buen marido Porque cuando el amor es verdadero Se entrega hasta el apellido


El amor del hombre pobre es como el pollito enano, que en brincar y no alcanzar se la pasa todo el año.


Ya te conozco, cholito, que te das de enamorao, andando de puerta en puerta como lagarto cebao.




Las Coplas


Es una forma poética que sirve para la letra de canciones populares.


Son el resultado del ingenio y sentimiento de quienes los componen, constituyéndose en un aporte en la transmisión oral, cultural y popular de un pueblo que vibra y se emociona al escucharlos o leerlos, porque generalmente se identifica con ellos, es decir son parte de una misma identidad.


Los temas de las coplas suelen ser de diferente índole, hay algunos de carácter costumbrista, satíricos, morales, amorosos, tiernos hasta los irreverentes.


Las coplas y versos que a continuación les presentamos son más de carácter amoroso.



留言


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page